Tengo que reconocer que estoy muy orgulloso de esta receta.
Para un manazas como yo, que he ido aprendiendo lo poquito que sé de cocina mediante ensayo y error, lograr un platazo como éste es una victoria que no os podéis imaginar. Por primera vez, siento que he conseguido preparar una receta que no flaquea en ningún aspecto: la presentación es buena, el aroma sensacional y el sabor, tremendo.
Buena parte del resultado se lo debo, cómo no, al producto: la bertorella estaba sensacional y utilicé un curry que era una pasada. Se me ocurrió la idea de utilizar melón porque me sobraba un poco que quería aprovechar antes de que se me pasase. No sé por qué, pensé que le iría bien al curry y no me equivoqué: la combinación de dulce y picante forman un dúo muy potente. De hecho a mi chica le encantó y ya me ha pedido que lo repita, así que tendré que probarlo en otras combinaciones. Incluso, quién sabe, probar una nueva versión de curry rojo con sandía…
Ingredientes
Filetes de bertorella
20 gr. de mantequilla
Una cucharadita de curry
Media cebolla
200 ml. de leche de coco
Un par de rodajas de melón
Aceite de oliva
Sal y pimienta
Empezamos preparando nuestra salsa de curry, para ello, picamos muy fina la cebolla, cuanto más finita quede, mejor. En una cazuela, fundimos la mantequilla a fuego lento, añadimos la cebolla con una pizca de sal, subimos a fuego medio y dejamos que se vaya pochando poco a poco.
Mientras, licuamos el melón hasta que quede un jugo denso (aproximadamente unos 80 ml.), que reservamos.
Cuando la cebolla está en su punto, añadimos el curry, mezclamos bien e incorporamos la leche de coco. Volvemos a mezclar y lo dejamos a fuego medio. Cuando empiece a borbotar, removemos y lo dejamos un par de minutos. Cortamos el fuego pero lo dejamos para que se mantenga caliente (al menos en mi cocina, que es de vitrocerámica, ésa es la forma ideal).
Salpimentamos los filetes de bertorella y los hacemos a la plancha. Incorporamos el jugo de melón al curry y emplatamos: yo lo hice poniendo en el fondo del plato la salsa y encima el pescado. Por último añadí unos brotes de mizuna, que tiene un sabor amostazado que creo que le viene muy bien a este plato.
La recomendación del chef
No sé por qué he pensado en esta canción. Quizá por lo de aprender, aunque confieso que no entiendo la letra de esta canción; creo que habla de las estrellas del rock, pero no estoy seguro. Aun así, me gusta. Es divertida. El vídeo, también. Engancha: una vez que la oyes te pasas un buen rato tarareándola. Y me gusta la idea de aprender algo de una serie de películas sobre un boxeador italiano que lucha para ser bueno. Y que entrena con costales de ternera. Como tiene que ser.
Es que según la foto casi puedo sentir el aroma de este platazo. Tengo que probar yo ese curry porque me ha encantado ver la fotografía. ¿De donde es ese? Muás!
Está mal que yo lo diga, pero quedó muy rico. He enlazado a la página del fabricante del curry para que puedas saber más. Aquí, en Salamanca, yo lo compré en La Tahona (Avenida Carmelitas).
¡Gracias por tus palabras!
De nada, como siempre es un placer. Miraré a ver ese curry, pues tiene que estar… 🙂 Muá!
[…] Bertorella al curry de melón […]