Bizcocho de nuez y naranja

Los postres no son lo mío pero, con la ayuda de mi chica, poco a poco voy mejorando en este sentido.Desde luego, soy todavía incapaz de hacer esas obras de arte que veo a veces en otros blogs, pero al menos consigo hacer un bizcocho medio decente, que ya es algo. A ver qué os parece el último experimento.

El caso es que intenté hacer un bizcocho de nuez, pero como tenía poca levadura no subió mucho. Así que, con un poco de ayuda y un poco de la deliciosa mermelada casera de naranja de la madre de mi chica, hice otro bizcocho prácticamente igual y monté un bizcocho de dos capas, una con nuez y la otra sin. Esto fue más una cuestión de ahorrar tiempo, pero el efecto me encantó por la diferencia de color resultante.

Ingredientes

4 huevos.

400 gr. de azúcar.

400 gr. de harina.

100 gr. de nueces.

Mermelada de naranja (o la que más os guste, pero con la de naranja queda de vicio).

Algo menos de 1 sobre de levadura.

Leche.

Una pizca de sal.

La ralladura de un limón.

Aceite de girasol.

Mantequilla y chocolate para fundir.

Comenzamos separando la mitad de los ingredientes porque vamos a preparar dos bizcochos, uno detrás de otro. Empezamos mezclando bien 2 huevos con 200 gr. de azúcar, batiendo bien con unas varillas. Añadimos entonces un poquito de sal, algo menos de medio vaso de leche, un par de cucharadas soperas de agua y 3 cucharadas soperas de aceite. Mezclamos bien y añadimos la ralladura de medio limón.

Picamos ahora en la batidora 100 gr. de nueces. La cantidad es orientativa, yo utilicé 100 gr. pero se podría utilizar menos dependiendo del sabor que le queramos dar (más no os recomiendo, puede que la nuez no se mezcle bien). Cuando esté hecho una masa la añadimos al bol que hemos estado utilizando y batimos bien con las varillas para que que quede ligado. Cuesta un poco, pero con un par de minutos verás que la masa de nuez se empieza a deshacer.

Por otra parte, en un bol, mezclamos 200 gr. de harina con algo menos de la mitad de un sobre de levadura. Lo añadimos a la mezcla anterior y batimos bien, para que no queden grumos.

Lo colocamos en un molde circular con papel vegetal para el horno. Con unos 20 minutos o media hora a 175º estará listo. Vigílalo de vez en cuando y ya sabes el truco: clava una aguja y cuando salga seca, el bizcocho está listo.

Bueno, llegados aquí, ya tenemos la mitad del trabajo hecho. Ahora hay que hacer otro bizcocho exactamente igual, pero a éste no le agregaremos la nuez (con lo que además tardaremos menos).

Una vez listas las dos capas de nuestro bizcocho, lo que queda por hacer es muy fácil. En una cazuela, mezclamos 4 cucharadas soperas de la mermelada con algo menos de medio vaso de agua. Lo ponemos al fuego y, cuando veas que va a empezar a hervir, lo retiras.

En otro fuego, al baño maría, funde chocolate (al gusto) con mantequilla, para preparar la cobertura.

Solo queda montar el bizcocho: ponemos una de las capas (yo puse la que no tenía nuez) y la untamos con la mermelada. Ponemos encima la otra capa de bizcocho y por encima añadimos la cobertura de chocolate. Eso sí, deja enfriar un poco los bizcochos para que sean más manejables.

Y aquí el resultado:

Bizcocho de nuez y naranja, resultado final

Puedes decorar también con azúcar glas. Y ya frío y probado queda así:

Capas del bizcocho

Me encanta el efecto que causa el diferente color de cada capa. Dan ganas de probar con otras mezclas, a ver qué sale. Si me animo, ya lo veréis por aquí.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.