La codorniz es un ave que cuando mejor se disfruta es a finales de verano y principios de otoño, momento en el que, si se dispone de algún amigo cazador, se puede saborear en todo su esplendor.
Por suerte, su cría nos da la oportunidad de disfrutarla todo el año, y así lo hice yo el domingo pasado con una receta muy sencilla que te robará además muy poco tiempo.
Ingredientes
1 codorniz por cada comensal.
Cucharada sopera y media del ajo picado de Gourmet Garden.
3 cucharadas de postre de orégano fresco de Gourmet Garden.
Cucharada sopera de perejil fresco de Gourmet Garden.
1 ramita de romero fresco.
1 cucharada de postre de pimentón dulce.
Arroz basmati.
2 puerros pequeños.
1 cebolla pequeña.
1 puñado de nueces.
Picada de ajo y perejil de Gourmet Garden (al gusto).
Aceite de oliva virgen extra.
Sal.
Alioli (si no tienes, más abajo te doy un truco que horrorizará a los más puristas del alioli, pero que viene muy bien…).
La mayor inconveniencia de esta receta es que unas 4 horas antes de hacerla deberás elaborar el adobo para embadurnar las codornices. Por otra parte, la ventaja es que, una vez hecho esto, podrás olvidarte hasta la hora de comer, porque entonces tardarás tan solo unos 20 minutos en tener el plato preparado (dependiendo, claro, de cuantas personas se sienten a comer, pero aun así los tiempos no deberían variar mucho).
El adobo es facilísimo: mezclamos primero el ajo picado, el orégano y el perejil de Gourmet Garden. Después agregamos un chorro de aceite, el romero fresco y el pimentón y lo mezclamos todo bien. Previamente, habremos abierto las codornices por la mitad y las habremos limpiado (reservando el interior) y las abremos extendido, para poder repartir bien por ambos lados las aves. Las cubrimos con un film transparente y las dejamos reposar. Si te sobra adobo, que debería, resérvalo.
Momento ahora para disfrutar de nuestro domingo (o el día de nuestra elección) durante unas cuatro horas, procurando pasarlo lo mejor posible a la vez que se le recuerda frecuentemente a los comensales que tendremos en nuestra mesa que “se van a comer unas codornices que se van a chupar los dedos”, a modo de trailer, claro 😉
Cuando ya los estómagos nos pidan atacar a las pobres aves, el proceso que nos queda es sencillísimo. Colocamos las codornices en la rejilla del horno, precalentado a 200º, e introducimos las codornices, con el gratinador al máximo. Solo harán falta unos 10 minutos por cada lado para que estén doraditas y en su punto.
Ahora bien, las codornices son muy sabrosas, pero su pequeño tamaño las convierten en un plato insuficiente para una comida, así que resulta necesaria una buena guarnición. Yo os recomiendo un arroz basmati, que podremos preparar mientras las codornices se hacen en el horno.
Para empezar, recuperamos los órganos que extrajimos de las codornices, que majaremos con la picada de ajo y perejil de Gourmet Garden y una gota del adobo que reservamos previamente (aquí se aprovecha todo). Coceremos el arroz siguiendo las instrucciones del fabricante y, mientras, picaremos muy fino una cebolla y un par de puerros. Los pasaremos por la sartén y cuando empiecen a dorarse añadiremos un puñado de nueces (al gusto) cortadas previamente (no hace falta esforzarse mucho, aproximadamente en cuartos bastará), el majado que preparamos y otro chorrito, si nos queda, del adobo.
Tras pasarlo unos cinco minutos por la sartén a fuego medio, se lo añadiremos al arroz ya cocido y lo mezclaremos todo bien. Solo queda emplatar la codorniz con el arroz y una nube de alioli.
Pseudoalioli: Nada ortodoxo pero ultracómodo
¿Cuál es el truco para hacer un alioli en un minuto, que quede sabroso y que no se corte? Pues no existe, que yo sepa. Pero sí que podemos preparar un remedo de alioli que nos podrá sacar de más de un apuro y que, aunque no es nada tradicional, a un plato como éste irá de vicio. Tan solo tenemos que mezclar mayonesa con el ajo picado de Gourmet Garden. Una aberración de alioli, puede ser, pero para un plato como éste, en el que la salsa no es la protagonista principal, sinceramente creo que es más rentable preparar este pseudoalioli y disfrutar de una mañana de domingo que agobiarse intentando preparar uno casero. La decisión, en todo caso, es vuestra.
La recomendación del chef
Para este plato os propongo’Dona Ligeirinha’ de Diabo na Cruz, una canción que invita, como este plato, a disfrutar del domingo, de los rayos del sol, del campo y de echar un baile antes de comer. El grupo, por cierto, lo descubrí a través de Hugo Milhanas Machado, poeta, ciclista, bloguero y profesor cuyo blog, a pesar del problema que puede suponer si no sabes portugués, os recomiendo visitar. Y así tenéis una buena razón para aprender uno de los idiomas más bonitos que existen.
[youtube=http://youtu.be/cHY75iTborA]
[…] recordaréis, hace poco preparamos unas codornices a la parrilla (muy ricas, por cierto), con un adobo preparado con aceite, romero, pimentón, ajo picado, […]