El salmonete es un pequeño pez (comparado con otros, claro) que guarda algunos secretos muy interesantes.
Al parecer, entre las múltiples propiedades y vitaminas que, como en casi todos los pescados, abundan en este pequeño pez, una de las que me parecen más interesantes es su concentración natural de yodo, que lo convierte en una gran ayuda para el correcto funcionamiento de la glándula tiroides (de lo que se entera uno leyendo páginas en internet). De todos modos, ¿hace falta algún argumento de salud para disfrutar de un buen pescado?
Con esta idea en mente, os propongo esta receta. Combina varios sabores: el del pescado con el del jamón y un toque cítrico a través de una picada con zumo de lima. Pero además es facilísima de preparar, como vais a ver.
Ingredientes (para dos personas)
1 salmonete
Un par de langostinos
Media cebolla pequeña
Dos dientes de ajo
1 lima
Cilantro fresco
Unos puntas y lonchas de jamón
Arroz
Sal
Aceite de oliva virgen extra
Cebolla, ajo, cilantro, aceite y el zumo de una lima
Para mí, como decía al principio, el punto de este plato es la mezcla de sabores, algo que en buena medida nos da esa picada de cebolla, ajo, cilantro y lima. Para prepararla, antes de preparar el plato (yo lo hice la noche anterior pero probablemente con un par de horas será más que suficiente) picamos cebolla y ajo, lo mezclamos con un chorrito de aceite, el zumo de de una lima y una cucharada de cilantro picado (yo utilizo el de Gourmet Garden, que viene de lujo para este tipo de mezclas).
Por otra parte, vamos a preparar un caldo exprés de jamón. Para ello, coceremos en agua unas puntas de jamón. Si lo haces a fuego medio durante una media hora te servirá para este plato, ya que lo que vamos a hacer con este caldo, tras colarlo, es preparar un arroz que nos sirva de guarnición.
Por otra parte, en un plato con papel de cocina colocaremos unas lonchas de jamón y las meteremos en el microondas hasta que estén crujientes. Dependerá de la potencia del microondas, pero rondará los dos minutos, más o menos. Cuando estén, solo tenemos que ponerlas en un mortero y machacar bien hasta que consigamos una textura como de arena.
Si hasta ahora la receta es fácil, atención a lo que viene ahora: nuestro salmonete. Desespinados los lomos (con la cabeza, cola y espina hice un caldo para otro plato), solo nos queda pasarlos por la plancha; primero por el lado de la piel, hasta que esté en su punto: con la piel empezando a despegarse por un lado y por el otro cuando empiece a tomar un color ligeramente dorado.
En ese mismo aceite, aprovechando que los tenía, freí también un par de langostinos, pelados y sin intestino pero conservando la cabeza. La combinación de sabores del salmonete y el langostino a la plancha, lo confieso, me encanta.
Y ya no nos queda más que emplatar: el arroz primero junto con nuestra picada. Encima el lomo y el langostino y, para decorar, esparcimos esa arena de ibérico que hemos hecho. Una mezcla de sabores potentes que a mí, personalmente, me parece que combinan muy bien.
La recomendación del chef
Nick Drake dejó tres discos impresionantes, una voz difícil de olvidar y una canción de las que se te meten en la cabeza y no te abandonan. A pesar de su apellido de pirata y su mirada de chaval travieso, su talento no fue valorado hasta años después de su muerte. Esto invita a disfrutar hoy de lo que tenemos y no esperar a mañana. Los momentos felices, como el pescado fresco, caducan rápido.
[youtube=http://youtu.be/P-Ya8adXZJE]
¡Me encanta un buen salmonete! No, no es nada erótico 😉 ¡Besacos!
¡A mí también! Y con un buen langostino es la caña. Y no, tampoco es nada erótico 😉 ¡Besotes!
delicioso salmonete! tiene una pintaza de escándalo! saludos charros
¡Sin duda! Me alegro de que te guste. ¡Saludos!
[…] Lomos de salmonete con langostino […]