Musaca de ternera

Sí, sí, ya sé que la musaca se prepara tradicionalmente con cordero pero a mi chica no le gusta el cordero y, dado que fue ella la que tenía antojo de un plato de este tipo, me decidí a perpetrar este pequeño cambio.

La musaca es un plato originado en la cocina árabe que ha llegado hasta nosotros a través de su adaptación griega, que es el plato que casi todos conocemos actualmente. Llevaba tiempo con ganas de probar y el otro día al ver unas berenjenas me animé a ello.

Ingredientes (para 2-3 personas)

2 berenjenas.

Media cebolla.

350 gr. de carne picada de ternera.

3 tomates pequeños.

200 gr. de tomate triturado.

Vino fino.

Una cucharada de canela en polvo.

Un manojo de menta fresca.

2 cucharadas de orégano de Gourmet Garden.

2 cucharadas de perejil de Gourmet Garden.

Una cucharada de ajo Gourmet Garden.

Bechamel (yo aproveché una que mi chica ya había hecho, sino tendrás que hacer/comprar).

Queso parmesano.

Aceite de oliva.

Sal y pimienta.

berenjenas

Comenzamos lavando las berenjenas y cortándolas en rodajas más o menos finas (como de 0,5 cms., yo lo hice con una mandolina y quedaron estupendas). Las salamos y las dejamos reposar durante aproximadamente una hora.

berenjenas con sal

Pelamos la cebolla, la mezclamos con el ajo de Gourmet Garden y rehogamos.

Cebolla y orégano Gourmet Garden

Mezclamos bien la carne picada con el orégano Gourmet Garden (¡a mancharse las manos! ;))y sofreímos en una sartén hasta que  quede suelta, salpimentamos y añadimos los tomates picados, el fino (yo le eché dos tapones, que se está convirtiendo en mi medida habitual), tomate triturado, una cucharada de canela, el perejil y la menta bien picadita. Lo dejamos unos cinco minutos a fuego lento y lo retiramos del fuego.

carne picada con tomate

Transcurrida la hora desde que dejamos nuestras berenjenas, las secamos y las freímos con aceite bien caliente. Mientras, podemos ir precalentando el horno a 220º. Untaremos el recipiente que vayamos a utilizar con aceite y formaremos alternativamente capas de berenejenas y de carne, terminando con una capa de berenjenas.

montando la musaca

Lo rematamos con una buena bechamel por encima y una generosa ración de queso parmesano rallado.

añadimos la salsa bechamel

Ya solo queda hornear durante 45  minutos y disfrutar de nuestra musaca. Las cosas como son, este plato lleva bastante tiempo, pero es muy sencillo y cuando lo estés disfrutando verás que merece la pena.

musaca

La recomendación del chef

Para acompañar este plato os dejo con otra delicia griega: la voz de Elefthería Arvanitáki con uno de sus mayores éxitos, ‘Dinatá’, que se puede traducir como “fuerte posibilidad”. Entre mis varias ocupaciones, durante bastante tiempo trabajé de técnico de radio, un trabajo difícil pero con algo muy positivo, descubres mucha música sensacional. En este caso, a Elefthería Arvanitáki la descubrí gracias a Lina Rodríguez, conductora del poético programa ‘Lo que esconde la voz‘, otra de esas delicias para disfrutar sosegadamente…

[youtube=http://youtu.be/6Aj2ah4H5dU]

3 comentarios

  1. Yo también la preparo con ternera porque no como cordero y me parece que le da otro toque más sabroso. Además, puedo prometer y prometo que en Grecia las que probé eran de ternera 😉 ¡¡Qué rica, Alberto!! Un besote

    • ¡Muchas gracias a ti! La verdad es que da mucho trabajo, pero es un plato ideal para el fin de semana. Y yo he probado las dos variantes (ternera y cordero) y me gustan las dos, aunque es verdad que probablemente quede más suave de sabor con la ternera. ¡Gracias y besos!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.