Pastel de cereza del agente Cooper

Para explicaros el porqué de esta receta, quizá debería empezar hablando de un pequeño país llamado Tíbet.

Esta extraña referencia probablemente solo haya llamado la atención de quienes, a principios de la década de los noventa, se pegaban a la televisión preguntándose quién mató a Laura Palmer. Y es que una de las series que más marcó a mi generación fue, sin duda, ‘Twin Peaks‘. Nacida de la siempre inquietante mente de David Lynch, para mí uno de sus principales puntos fuertes era su personaje principal: el agente del FBI Dale Cooper, interpretado por un no menos inquietante Kyle MacLachlan.

[youtube=http://youtu.be/C9kejvxRokg]

Este excéntrico investigador llegaba al en apariencia idílico pueblo de Twin Peaks para poner en funcionamiento sus inusuales métodos con el objetivo de esclarecer el asesinato de la joven Laura Palmer. Pero nada es lo que parece en esta serie que es, sin duda, una de mis favoritas.

Y, dentro de las variadas obsesiones del agente Cooper, una de las que más llamó mi atención siempre fue su pasión por el pastel de cereza. Cada vez que lo veía disfrutando de una porción, me entraban unas ganas tremendas de hincarle el diente a una porción de este típico postre americano. Un elemento que incluso fue utilizado en uno de los spots que, en un formato de microserie, creó David Lynch para anunciar un café en lata japonés, una auténtica ‘frikada’, mirad, mirad…

[youtube=http://youtu.be/CSNgGG7nHBc]

Así que aprovechando que habíamos comprado unas cerezas maduras, ingrediente indispensable, busqué una receta que me convenciera para llevarla a la práctica y encontré ésta en la web de los creadores del mítico programa de información cinematográfica de la SER ‘El cine de LoQueYoTeDiga’, aunque añadí un par de cosas.

Ingredientes

Para la masa

200 gr. de harina de trigo.

100 gr. de mantequilla o margarina.

60 ml. de agua.

Para el relleno

Medio kilo de cerezas maduras (deshuesadas).

240 ml de agua.

1 cucharada de azúcar.

½ cucharada de vainilla en polvo.

3 cucharadas de maicena.

Un chorrito de brandy.

Comenzamos preparando la masa. Para ello, mezclaremos con un tenedor la mantequilla y la harina. Echamos el agua y amasamos con la mano hasta hacer una bola que deberemos tapar con “film transparente” y dejar reposar en la nevera por unas ocho horas, aunque yo lo dejé toda una noche.

cociendo las cerezas

Para preparar el relleno, calentaremos las cerezas en una cazuela durante cinco minutos, sin agua y sin dejar de remover. Pasados los dos primeros minutos yo añadí un chorrito de brandy, por probar a ver qué tal quedaba y me gustó.

Verás que las propias cerezas comenzarán a soltar su propio jugo, que reservaremos. Coceremos las cerezas durante otros cinco minutos aproximadamente y mezcladas con agua, azúcar, vainilla y maicena. Verás que empezarán a espesar, será entonces cuando añadimos el líquido de la cocción que habíamos reservado.

Llega el momento de “montar” nuestro pastel. Separaremos en dos mitades (una de ellas ligeramente más grande que la otra) la bola que hicimos con nuestra masa. En una superficie de trabajo enharinada, y tras haber hecho lo mismo con el rodillo, procederemos a estirar la masa más grande primero, que colocaremos sobre un molde engrasado con mantequilla de unos 20 cms. (si es más grande necesitarás más masa; siguiendo con citas audiovisuales, “you’re gonna need a bigger boat”, que decían en ‘Tiburón‘, otro clásico de mi generación). Es importante que la masa cubra la superficie y dejes unos dos centímetros de pared.

preparando el postre

Solo queda tapar con la otra masa nuestro pastel e introducirla en el horno, precalentado a 220º, durante 35-40 minutos, básicamente, hasta que veas que la masa queda doradita. Si te ha sobrado algo de masa, también puedes decorar el pastel antes de meterlo al horno. Y, por supuesto, puedes utilizar una masa brisa de las que venden ya hechas, pero a mí me apetecía probar a hacerla yo mismo.

pastel de cerezas

Por último, un consejo: no dejéis de probar a calentar vuestra porción de tarta durante unos segundos en el microondas antes de comerla (yo la dejaba 30 segundos a máxima potencia), ¡parece recién hecha! Y, por supuesto, como hacía el agente Cooper, disfrutarla con un buen café.

una porción de pastel de cereza calentito

La recomendación del chef

Lo más obvio en este caso habría sido utilizar alguna de las fascinantes composiciones que Angelo Badalamenti, con quien David Lynch ha mantenido una larga y exitosa colaboración desde ‘Terciopelo Azul’, compuso para la banda sonora de la serie, absolutamente hechizante y otro punto fuerte de ‘Twin Peaks’. Pero en vez de eso recurro a un vídeo, de la misma época que la serie, de los melenudos Warrant, que conocieron el éxito con esta canción. Una macarrada de las que me hacen gracia.

[youtube=http://youtu.be/OjyZKfdwlng]

Y a ti, ¿hubo algún plato en una serie de televisión que se te antojase?

8 comentarios

    • A mí me gustó porque no es excesivamente dulce. Y, aunque las cerezas no son precisamente mi fruta favorita, aquí quedaban de miedo. ¡Gracias por pasarte!

    • Pues la verdad es que sí, espero que te guste y que la disfrutes. Si no quieres complicarte mucho, también puedes comprar la masa hecha y se prepara en un rato.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.