El poke es un plato típico de Hawaii (en hawaiano significa, literalmente, cortar) tan sencillo y rápido de preparar como equilibrado y delicioso. Y si no, probad con este poke de atún ahumado, que está para chuparse los dedos.
Ir a la recetaConfieso que lo de las modas, al menos en lo que a la cocina se refiere, me resulta un tanto agotador. Tan pronto uno no deja de ver continuamente (en las cartas, en las barras, en los blogs, en las redes sociales…) algunos platos o productos como, tan misteriosamente como llegaron, desaparecen.
No obstante, a veces las modas nos sirven para descubrir nuevas recetas, preparaciones o productos que hasta entonces no habíamos podido probar. Y ahí hay algo muy interesante.
Mirad el caso del poke, sin ir más lejos. Al parecer, se trata de un típico plato de zonas de costa de Hawaii de origen bastante humilde pero que se ha puesto de moda (probablemente, a rebufo de otras anteriores como el sushi). Gracias a esa moda, gente de otros países como yo puede descubrirlo, disfrutarlo y zamparse un día un poke de atún como este recién preparado en su casa de Salamanca. Es decir, a más de 12.000 kilómetros de su origen (que lo he buscado).
Resumiendo mucho, el poke es un plato que combina una base de arroz o fideos con una proteína (normalmente pescado crudo), verduras y algún aderezo. Para esa salsa, yo he marinado previamente el atún ahumado en una mezcla de soja (yo suelo utilizar la salsa de soja baja de sal), vinagre de arroz, miel y (la muy picante) salsa gochujang, que puedes encontrar en tiendas asiáticas, y, después del marinado, la he utilizado como aderezo del poke de atún.
Poke de atún ahumado y fideos de batata
Plato: Plato únicoCocina: Cocina hawaianaDificultad: Fácil2
porciones30
minutosIngredientes
Atún ahumado
Fideos de batata
Medio aguacate
Medio pepino
Zanahoria
Kale (una hoja más o menos)
Un par de rabanitos
Media cebolla dulce
Salsa de soja
Salsa gochujang
Vinagre de arroz
Miel
Semillas de sésamo negro
Instrucciones
- Lo primero de todo, marinar el atún. Para ello, vamos a ligar un vasito de salsa de soja, una cucharada de gochujang coreano (o lo que aguantes, porque es rabioso), un chorrito de vinagre de arroz y una cucharadita de miel. Removemos con una cuchara hasta que quede una crema ligeramente untuosa.
- Cortamos el atún ahumado en trocitos pequeños y cuadrados y los mezclamos bien con esta salsa que hemos preparado. Lo dejamos marinar un tiempo prudencial (al menos unos 20 minutos) mientras vamos preparando el resto de este poke de atún ahumado.
- Cocemos los fideos de batata, los pasamos por agua fría y los dejamos escurrir y enfriar. Añadimos las semillas de sésamo negro y mezclamos bien. Picamos la verdura como más nos guste; yo corté el aguacate en rebanadas, el pepino y los rabanitos en rodajas, la cebolla y el kale bien picaditos y la zanahoria, como no tenía mucho tiempo, la compré rallada.
- Una vez que los fideos estén escurridos y el atún marinado, solo nos queda el montaje. Para este poke de atún es muy fácil: comenzamos con los fideos, que serán la base, después añadimos la proteína, en este caso el atún ahumado y finalizamos con las verduras. Como probablemente te habrá sobrado la salsa del marinado, la utilizamos como aliño. Si te apetece y si tu paladar lo consiente, puedes rematar con unas perlas de wasabi.
Notas
- u003cliu003ePreparar este poke de atún ahumado es tan fácil que asusta. Pero siempre puedes hacer tus propias variaciones y sustituir los ingredientes por otros que te gusten más o te apetezcan.u003c/liu003e