El risotto es uno de esos platos con mucha controversia: lo hagas como lo hagas, siempre habrá alguien que te diga que no se hace así y que no tienes ni idea. Para eso es bueno ser un novato y realmente no tener ni idea: te permite hacer un risotto como te da la gana. Entre otras cosas.
Aun así, el otro día, camino del trabajo, mi compañera Yuyi vino a pedirme una receta de risotto; andaba con ganas de hacerlo y buscaba receta. Yo le prometí que le pasaría una receta, que aquí está. No es la receta típica, aunque creo que se le parece bastante, y se le podrá poner muchas pegas, pero está delicioso.
Ingredientes
Arroz (mejor si es especial para risotto, yo utilizo el arborio; unos 100 gr. por persona)
Pechuga de pollo (también unos 100 gr. por persona)
Un cuarto de cebolla roja
Una manzana roja
Medio vaso de vino blanco
Caldo (de verduras o de pollo; como siempre, si es casero, mejor)
Parmesano rallado
Sal y pimienta
Mantequilla
Picamos la cebolla muy fina, las pechugas de pollo en tiras y la manzana la lavamos y la picamos en trocitos, que no sean muy grandes pero tampoco minúsculos.
Fundimos la mantequilla (algo menos de una nuez) en una cazuela a fuego medio e incorporamos la cebolla. Cuando empiece a estar brillante y transparente, añadimos el pollo y mezclamos bien. Dejamos que se haga el pollo e incorporamos la manzana y el arroz.
Mezclamos bien para que se empape todo de la mantequilla y lo dejamos un par de minutos escasos. Añadimos entonces el vino blanco y dejamos que reduzca. En realidad, yo para esta receta utilicé licor de manzana y le dio un sabor muy rico, lo recomiendo. Pero también puedes utilizar vino blanco o incluso vermú, muy recomendable también.
Añadimos caldo (que deberás calentar previamente) hasta cubrir y dejamos que cueza el arroz. Es importante remover de vez en cuando por dos razones: para que el arroz se haga de forma uniforme y para evitar que el arroz se pegue. Al risotto, en cuanto se pega el arroz le da un sabor a tostado muy desagradable; esto unos amigos míos lo saben bien 😉
Cuando empiece a hervir, añade una pizca de sal y deja cocer. Tardará aproximadamente 20 minutos, pero lo mejor es que lo vayas probando. También será significativo el caldo: verás como el arroz se lo chupa entero. Entonces añade unas raspitas de mantequilla (muy poca) y parmesano rallado. Yo le echo aproximadamente dos cucharadas de parmesano. Mezclamos bien, retiramos del fuego y tapamos. Lo dejamos reposar un par de minutos y servimos, con un poco de pimienta negra molida por encima.

La recomendación del chef
Rematar una receta italiana perpetrada por un español con una canción napolitana que habla de italianos que pretenden ser americanos… A veces no sé hasta qué punto todo es impostura en este mundo y, de ser así, qué lugar nos queda a los que no tenemos ni idea, a los que solo queremos disfrutar y aprender. Quizá, el mismo que a unos americanos que cantan en italiano una canción sobre italianos que pretenden ser americanos. Creo que me he liado. Ok napolitan!
[youtube=http://youtu.be/mT-fOr29OfA]