Salmorejo MuchaVida

Ha llegado el día: mientras leéis esta entrada, yo estoy participando en la final internacional del concurso Blog Off Cook Off de Gourmet Garden.

Como ya sabréis, estoy en Australia representando a España en el concurso Blog Off Cook Off para elegir al mejor blogcinero internacional para Gourmet Garden, una marca australiana que comercializa hierbas y especias frescas.

Para esta fase del concurso, tengo que preparar un único plato en algo menos de una hora. Estuve dándole muchas vueltas y al final me decanté por preparar un salmorejo con un toque un poquito distinto.

Al principio pensé que un salmorejo podría ser demasiado simple. Después, pensé que lo sencillo, generalmente, suele ser lo mejor. Además teniendo en cuenta el tiempo, los ingredientes… Lo vi como una opción muy razonable. Y, por último, me apetecía llevar algo que representase a mi país y el salmorejo es uno de los platos más representativos de nuestra gastronomía. Además últimamente tengo la sensación de que se está volviendo muy popular: cada vez es más habitual encontrarlo en cartas de restaurantes y tapas de bar (por cierto, os recomiendo que probéis el de Tapas 2.0 en Salamanca, ¡espectacular!).

Personalmente, soy muy fan de este plato, que no solo utiliza uno de mis alimentos favoritos (el tomate), sino que viene genial en cualquier ocasión, ya que también lo pueden disfrutar, por ejemplo, los vegetarianos. Además fue el primer plato del que mi padre, cocinero de profesión, me pidió la receta así que… Tenía que ser un salmorejo.

Ingredientes (para 3 personas)

3 tomates maduros

1 huevo

Ajo Gourmet Garden

Albahaca Gourmet Garden

2 rebanadas de pan tostado (del de bolsa)

1 chorrito de vino Fino

Medio mango

Aceite de oliva virgen extra

Sal

Comenzamos cociendo el huevo, pelándolo y reservándolo.

Picamos el tomate grueso, lo incorporamos a un recipiente con un par de cucharadas de postre de ajo Gourmet Garden, lo pasamos por la batidora y después por el chino, para que quede más fino.

Como en mi casa no se tira nada, con lo que quedó en el chino (piel, pepitas, la carne del tomate más gruesa), un poquito de aceite de oliva y una gota de picada de ajo y perejil de Gourmet Garden hice estas tostas para acompañar al salmorejo, que igual si me animo también preparo para el concurso.

Tostas de tomate grueso con ajo y perejil

Pero continuemos con el salmorejo. Vamos a desmenuzar las rebanadas de pan tostado en un bol y la añadiremos un chorrito de vino fino para que se ablanden. Lo añadimos al tomate y lo dejamos reposar un par de minutos. Se incorpora la clara del huevo que cocimos antes picada y se añade la sal.

Vuelta a la batidora, lo vamos picando mientras añadimos poco a poco el aceite. Estará en su punto cuando emulsione y tome el aspecto de crema tan particular del salmorejo. Se corrige de sal si hace falta y se deja enfriar.

Como en el concurso solo disponemos de una hora, tuve que probar varias formas de conseguir que el salmorejo estuviese fresquito para el jurado, luego os lo cuento, porque primero os voy a narrar la novedad de este salmorejo. Y es que decidí darle un punto distinto, de novedad, y que le aportase un toque ácido y refrescante. Y para ello opté por crear una vinagreta de mango y albahaca.

Para ello, no hace falta más que picar en la batidora medio mango con una cucharada de postre de albahaca Gourmet Garden y añadir aceite de oliva, batiendo hasta que emulsione. Colocamos en la base de un vaso esta vinagreta y el salmorejo por encima. Podemos decorar casi con cualquier cosa que se te ocurra, por ejemplo, la yema picadita del huevo que cocimos. Lo ideal: jamón ibérico. Para mi desgracia, parece que conseguir jamón ibérico en Australia es muy difícil, así que tendré que recurrir a la imaginación. De entrada colocaré un grissini partido por la mitad y en forma de V (¡de Victoria!). Creo que, si lo consigo, añadiré unas lascas de parmesano y unas hojas de albahaca.

Como os comentaba antes, otro problema es cómo enfriar el salmorejo. Cuento con la ventaja de servirlo en vasos, de manera que es más fácil. Como primera opción, que es como lo hice para esta foto, se me ocurrió introducir un cubito de hielo en el vaso. Lo malo es que, si no se toma el salmorejo muy rápido, se agua y se estropea. Así que, ya que no puedo enfriar el salmorejo, enfriaré el vaso: se pasará todo el tiempo que pueda en hielo y espero que ayude, una vez servido a enfriar lo suficiente el salmorejo.

Salmorejo con vinagreta de mango

El resultado final de mi plato lo podréis ver en mi Twitter (@albertomarcos), donde subiré una foto del ‘Salmorejo español con vinagreta de mango y albahaca’ (AKA Salmorejo MuchaVida). A ver si hay suerte y me puedo traer el cetro de blogcinero internacional para España. ¡Deseadme suerte!

9 comentarios

  1. Alberto, desde Salamanca, tu preciosa ciudad, te mando los mejores deseos para que consigas tu premio.
    Mucha vida y mucha suerte
    Besos
    Franicsca

    • ¡Muchas gracias, Francisca! Al final no pudo ser, pero me consta que, aunque no venció, el salmorejo convenció. Y lo importante era disfrutar de esta experiencia y dar a conocer un poquito más de la cocina española así que, ¡misión cumplida! 😉
      Besos

    • Great to meet you too, Carolyn! It was lovely to enjoy those days with so good people and to know a little more about your beautiful country. Also, it was nice to experience other people’s cooking.
      You can always try to prepare my dish at home, if you have any questions, just let me know 😉

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.