Salmorejo

Hoy tenía unos invitados muy especiales. Y es que a raíz del concurso de Gourmet Garden, desde Radio Televisión de Castilla y León querían hablar conmigo y verme cocinar.

Cocinar delante de una cámara me pone muy nervioso, pero a este paso parece que me voy a tener que ir acostumbrando… Por eso escogí un salmorejo, que es un plato muy fácil de preparar y a mí, personalmente, me encanta.

Dicen que hay tantos salmorejos como personas que lo preparan. Para hacer el mío me baso en la receta de El Comidista, porque tras probar unas cuantas la suya es la que más me convence. En realidad, ya había preparado hace poco un salmorejo, solo que lo modifiqué un poco para participar en el concurso Blog Off Coof Off de Gourmet Garden. Pero como me habían pedido la receta y el salmorejo por sí solo se merece una entrada de este humilde blog, pues aquí está.

Ingredientes

Unos tomates, a ser posible maduros

Ajo Gourmet Garden

Pan del día anterior

2 huevos cocidos

Vino fino

Sal

Aceite

Cocinando para… ¡RTVCyL!

Lo primero que debemos hacer es poner a cocer los huevos, que tardarán unos diez minutos desde que hierva el agua.

Aplastamos un diente de ajo con un lado del cuchillo y lo frotamos por el fondo del recipiente en el que vayamos a preparar el salmorejo. A mí, además, me gusta añadir ajo picado de Gourmet Garden, porque me gusta mucho el sabor que le da el ajo al salmorejo.

Ahora toca picar los tomates. No hace falta picarlos muy finos, sobre todo si están muy maduros, la batidora se encargará del trabajo duro.

En otro bol mezclaremos pan del día anterior con un chorrito de vino fino y, si hace falta, un poco de agua. Se empapa todo y se machaca hasta que queda hecho una masa, después se agrega al tomate triturado se deja reposar un par de minutos, mientras se pica uno de los huevos cocidos, que irá al recipiente junto con un poco de sal (al gusto).

DSCN0809

Volvemos a batir todo y vamos añadiendo el aceite poco a poco. La idea es que quede cremoso. Es importante probarlo para poder corregirlo de sal. Cuando creamos que esté, solo queda meterlo en la nevera y dejarlo enfriar. Y, por supuesto, disfrutar.

El resultado
El resultado

El salmorejo admite un montón de ingredientes para acompañarlo. Yo opté por el huevo cocido y un poco de aceitunas negras, pero tengo ganas de probar algo diferente.

El truco

Añadirle un toque de hierbabuena al salmorejo mientras los trituramos le dará un sabor muy rico y mucho más fresco, que será muy agradable, sobre todo en verano.

Recomendación del chef

A mí el salmorejo siempre me huele a verano, la mejor época para disfrutarlo, sin duda. Por ello, aquí os dejo este éxito de principios de los 70. Porque además si te comes este salmorejo un sábado cuando el sol entra con fuerza por la ventana, como lo hacía hoy, uno se siente un poco en verano.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=wvUQcnfwUUM]

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.