El otro día me puse a hacer la cena con unos solomillitos de pollo que había traído mi chica.
El caso es que el frigorífico estaba bajo mínimos y todo lo que encontré fue unos ajos (muy buenos, eso sí), una cebolla, un tomate y aceitunas verdes. Había más cosas, sí, pero no me servían. Además todos estos productos estaban en las últimas y, como no me gusta tirar nada, me puse a pensar qué podía hacer con todo ello.
Y esto fue el resultado.
Ingredientes
Solomillitos de pollo (yo hice unos 10, éramos dos personas y nos sobraron la mitad)
1 ajo
Media cebolla
1 tomate
Aceitunas verdes
Ajo y albahaca frescos de Gourmet Garden
Sal
Pimienta
Aceite de oliva
La primera tarea, y quizá la más complicada de toda la receta para que veáis lo fácil que es, es pelar los dientes de ajo y laminarlos. Las láminas no pueden ser ni muy gruesas ni muy finas.
Ahora lo que haremos será coger cada uno de los solomillitos de pollo y practicarles tres cortes con suficiente distancia entre ellos. No pueden ser cortes muy profundos porque entonces cortarás el solomillo. Debe ser lo justo para que nos permita introducir las láminas de ajo que hemos hecho.

Hecho esto, lo demás viene ya rodado. Primero, tras salpimentarlos, pasamos por la plancha los solomillitos, procurando que no se suelten los ajos. Hay que tener mucha paciencia; primero hacemos la parte sin ajo, luego, con cuidado, la otra parte. La carne se cerrará y dejará las láminas de ajo atrapadas.

Tengo ganas de hacer esto mismo con un solomillo de verdad (no es que los de pollo no lo sean, es que eso de los solomillitos… No sé, a mí no me termina de sonar bien) y con algún otro producto que te permita, después de cenar, besar a tu pareja. Vosotros ya me entendéis.
Bueno, una vez hechos los solomillitos, los reservamos. En la misma sartén en la que hemos hecho el pollo, añadiendo una gota de aceite, hacemos la verdura, que previamente hemos picado. Salpimentamos y añadimos media cucharada de ajo picado y otra de albahaca fresca. Mezclamos bien y dejamos que se haga, hasta que la cebolla se quede casi translúcida. Añadimos las aceitunas en el último momento, le damos una vuelta a todo, servimos y a disfrutar.

La recomendación del chef
No sé si el ajo hace más grande al pollo, pero desde luego, estaba buena. Del mismo modo que no sé si en realidad esta canción la incluyo más por las ganas de primavera y solecito que tengo que otra cosa. El caso es que el vídeo me ha hecho mucha gracia. Y que me gusta, porque invita a soñar que podemos ser más grandes y a echarle imaginación a la vida.
[youtube=http://youtu.be/BtU-PrWknWA]
Soy poco fan de los solomillitos de pollo (me resultan muy estoposos), pero creo que la receta es aplicable a unas buenas pechugas (de pollo). Un enjuage bucal y ¡a besar se ha dicho! 😉
Coincido contigo, pero es lo que había. Tengo ganas de repetir con otros productos, a ver qué tal
También puedes probar con solomillo de pavo, que es más grueso!
Cierto, ¡habrá que probar!
[…] mes quise preparar algunas recetas con ajo para el blog. Por ejemplo, preparé unos solomillos de pollo con ajo entreverado y una guarnición con tomate, cebolla, aceitunas, ajo y albahaca que estaban realmente […]