Timballini tricolor

Un plato fácil de hacer, aunque se tarde un poco, con el que además podrás quedar como un cocinero de los buenos. Y además no requiere ningún ingrediente complicado, prácticamente lo podrás hacer con lo que tengas en la cocina.

Timballini es básicamente la forma guay de decir timbal, vamos, que lo que prepararemos será una masa (de pasta en esta ocasión) al horno y en un molde. Los pasos son muy sencillos pero el plato, como todos los que son el fruto de un molde, es muy resultón (o a mí me lo parecen, vaya).

Comenzamos cociendo la pasta. Yo escogí gigli del Hacendado (pasta de sémola de trigo con espinacas, remolacha y tinta de sepia) pero valdría cualquier pasta que sea de varios colores. Eso sí, os recomiendo que sea pasta corta (macarrones, farfalle, fusilli…) porque, si no, tendréis que cortar la pasta para que quede bien (y a mí personalmente cortar la pasta me parece un grave delito culinario, pero es mi opinión, claro…).

Cocemos la pasta...

Sobre cómo cocerla, aportaré mi granito de arena a la eterna discusión: ni aceite, ni sal. Ésta se echa sólo cuando el agua rompa a hervir, y el aceite, ni de lejos. Y mi truco es incorporar al principio, cuando el agua está fría, un poco de orégano, le da un toque muy sabroso a la pasta.

Mientras se hace la pasta, cubrimos un molde apto para el horno con mantequilla y luego rellenamos todo bien con pan rallado. Es importante que no queden huecos.

...cubrimos el molde con mantequilla y pan rallado...

Cuando hayas cocido la pasta, escúrrela y ponla en un bol. Añade una yema de huevo y queso gruyer (para 4 personas, algo más de 100 gr.) y mézclalo todo bien. Salpiméntalo a tu gusto.

...mezclamos la pasta cocida con yema de huevo y gruyer rallado...

Vierte salsa bechamel sobre la pasta y mézclalo hasta que quede todo bien (con las medidas dadas, bastará con unos 300 ml.)

...añadimos bechamel...

A continuación, introduce la masa resultante en el molde que has preparado previamente, de forma que quede bien repartido. Espolvorea por encima pan rallado y mételo al horno, precalentado a 220º, durante 20 minutos.

...reparte la masa en el molde y mételo en el horno...

Mientras se hace el timballini, puedes ir preparando la salsa. Yo hice una salsa con aceite, tomate triturado, vino blanco, cominos, orégano, ajo y pimienta. Cuando esté la salsa (al gusto que le quieras dar, claro), dispón una parte en el fondo de una fuente. Una vez que el timabillini esté listo, sácalo del horno y déjalo reposar durante unos 10 minutos. A continuación, desmóldalo con cuidado sobre la salsa que has preparado previamente.

...prepara una sala y reparte un poco en una fuente, sobre la que desmoldarás el timballini...

Una vez que hayas dispuesto lo que te queda de salsa por encima del timballini, lo único que te queda por hacer es disfrutar de este sabroso plato.

...echas por encima el resto de la salsa y..., ¡a disfrutar!

¡Espero que te haya servido esta receta! No dudes en incluir en los comentarios tus experiencias si te decides a prepararlo tú también.

3 comentarios

  1. Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Un plato fácil de hacer, aunque se tarde un poco, con el que además podrás quedar como un cocinero de los buenos. Y además no requiere ningún ingrediente complicado, prácticamente lo podrás hacer con lo que tengas en la cocin…..

  2. uy, pues cuando veas los próximos experimentos culinarios…
    Es lo bueno de las vacaciones, que tengo tiempo para probar nuevas recetas. Cuando quieras, ya sabes que me pongo el mandil, ¡y a la faena!
    Gracias por el comentario y un abrazo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.