Maki-Risotto de berenjena, calabacín y aguacate

A veces uno se propone un plato y de repente tiene una idea para darle un giro.

De dónde salen estas ideas me gustaría saberlo, porque ojalá pudiese tenerlas más a menudo. El caso es que el otro día me pasó, y en esta receta veréis el resultado que, tuvo tanta aceptación en las redes sociales cuando lo publiqué a través de Instagram, que me he obligado a publicarla cuanto antes, para que nadie se queje. Veréis que es una receta muy sencilla y que no tiene prácticamente complicaciones, pero la verdad es que queda bastante resultona.

berenjena y calabacín ecológico

Como además contaba con calabacines y berenjenas ecológicos, el plato quedó delicioso y la combinación con el aguacate, que durante la cocción se deshace e impregna el arroz me encantó.

Ingredientes

300 gr. de arroz redondo.

1 berenjena.

Algo menos de medio calabacín grande (o, para entendernos, medio calabacín pequeño).

1 aguacate maduro.

3 chalotas.

3 ciruelas.

3 dientes de ajo.

200 ml. de caldo (en mi caso, utilicé un caldo de picantón y verduras).

Medio vaso de agua.

Un chorrito de vermú.

Aceite de oliva virgen extra.

Sal y pimienta.

Parmesano rallado.

Una lámina de alga nori.

Como os decía, este plato es muy sencillo. La base es un risotto que hay que preparar con cuidado porque debemos conseguir que el arroz quede en su punto sin adquirir la textura melosa del risotto. Yo utilicé un arroz redondo, que ayudó, e intenté reducir la cantidad de líquido que se le aporta, y funcionó.

cebolla y ajo

Dicho esto, el primer paso es picar finas las chalotas y los ajos, que sofreiremos en una cazuela tras salpimentar. También debemos picar en trozos el calabacín y la berenjena, tras lavarlos. Tras dejar dorar la cebolla, añadiremos el calabacín y la berenjena, así como las ciruelas bien picaditas.

Dejamos que se haga durante unos cinco minutos, removiendo bien cada poco y añadimos el aguacate desmenuzado. Incorporamos el caldo, el agua y el vermú, bajamos a fuego medio-bajo y añadimos el arroz. Lo coceremos siguiendo las instrucciones del fabricante, yo en mi caso lo hice durante unos veinte minutos y lo dejé reposar otro par. Tras agregar el arroz añadimos una pizca de sal, pero con moderación.

Cuando el arroz esté listo, añadimos parmesano rallado y mezclamos bien. Si quieres servirlo como un sencillo risotto, añádele una puntita de mantequilla. Yo, en vez de eso, preferí optar por esta fusión de cocina italiana y japonesa.

haciendo el maki

En una esterilla de bambú, coloqué el alga nori y dispuse sobre el alga el risotto. Lo envolví con cuidado y lo corté por la mitad para la presentación. Añadí un toque de eneldo fresco y un poquito de huevas de capelán para darle algo de color al plato y aportarle un sabor a mar que realzase el sabor del alga. Y aquí tenéis el resultado, como veis, un plato muy sencillo pero que tiene una apariencia muy atractiva.

Makiu-risotto de berenjena, calabín y aguacate

Con esta receta participo en el Reto de Septiembre de Cocineros de Mundo en Google+ en el apartado de Salado. Un concurso en el que está en juego un lote de ibéricos de La Casona de Salamanca, así que a ver si tengo suerte.

lacasonadesalamanca

6 comentarios

    • ¡Muchas gracias! Yo tampoco lo había hecho nunca, pero como estaba muy maduro me animé a probar y me ha gustado. Como las ciruelas, se deshizo casi completamente pero le dio un saborcito muy rico.
      ¡Gracias!

Responder a vanesanchezblogCancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.