¿Quieres preparar una pizza o un calzone diferente u original? Prueba esta combinación de té y hierbas en la masa y un huevo poché en el relleno.
Ir a la recetaNo solo te aprovechas de las ventajas del té blanco, que son muchas, sino que consigues una receta diferente, original y muy fácil. En este caso es bastante recomendable utilizar té blanco, porque para mí es probablemente el que mejor combina con otras hierbas aromáticas (albahaca y romero, en este caso).
El resultado es una masa de té espectacular, que puedes utilizar tanto para pizzas como para calzone, como en este caso. Incluir un huevo poché en el relleno le da un toque especial a un calzone que, si no, probablemente resultaría un poco soso. Bueno, eso y que personalmente me pierde esta versión del huevo… ¿No resulta apetitoso ver la yema desparramándose por el plato? A mí, por lo menos, así me lo parece.
Calzone al té blanco relleno de verduras y huevo
Plato: Plato principalCocina: Cocina vegetarianaDificultad: Fácil2
raciones1
horaIngredientes
- Para la masa
10 gr de levadura fresca
300 gr de harina
2 cucharadas de romero
1 cucharada de té blanco
1 cucharada de albahaca fresca picada
Sal
Aceite de oliva
- Para el relleno
1 pimiento verde
1 cebolleta
1 tomate
2 huevos
Sal
Aceite de oliva
Instrucciones
- Preparamos la masa del calzone, para ello mezclamos el romero, el té y la albahaca y lo incorporamos a la mezcla de levadura (disuelta en medio vasito de agua templada), harina, aceite y sal. Amasamos bien, algo fundamental para tener un buen calzone, cortamos la masa a la mitad y formamos dos bolas que vamos a dejar reposar, tapadas con un paño húmedo, durante al menos 30 minutos.
- Mientras podemos ir preparando el relleno del calzone. Pochamos en una sartén a fuego medio la cebolleta, el pimiento y el tomate, picaditos, y preparamos nuestro huevo poché, que va a ser una de las claves de este original calzone.
- Para ello ponemos agua a calentar con un chorrito de vinagre y, justo antes de que hierva, removemos el agua con una cuchara vigorosamente y añadimos el huevo en el centro de este u0022centrifugadou0022, cociéndolo durante unos 4-5 minutos. Una forma más fácil de conseguir un huevo poché perfecto es con el truco del film, que explican muy bien en este vídeo: cómo preparar un huevo poché. En todo caso, me parece importante cortar la cocción al terminar, para lo que se sumerge el huevo en agua fría o con hielo.
- Cuano la masa del calzone haya reposado lo suficiente, la estiraremos bien. Y ahora tenemos dos opciones. Podemos intentar un calzone más u0022de librou0022: para ello colocamos un plato o similar sobre la masa y con un cuchillo recortamos un círculo perfecto antes de rellenar el calzone. No obstante, los impacientes y manazas como yo estiramos la masa, colocamos el relleno de verduras y cerramos el calzone, recortando después la masa que pueda sobrar. Confieso que a mí, personalmente, cada vez me gusta más la imperfección y que en este caso en particular, en el que presentas el calzone abierto, creo que queda mejor así, pero para gustos, los colores.
- En cualquier caso, no tiramos (¡nunca!) la masa sobrante. Con ella podemos preparar unos panecillos de té blanco, por ejemplo, que no solo estarán deliciosos, sino que además nos durarán varios días en perfectas condiciones (comprobado).
- Horneamos el calzone durante 20 minutos a 220º y, cuando falten un par de minutos, abrimos con cuidado los calzone, introducimos los huevos poché y volvemos a meter en el horno. Hay que tener mucho cuidado porque la masa estará muy caliente (y el huevo poché no es precisamente fácil de manejar). Presentamos el calzone abierto por la mitad, para que se vea la yema líquida.