La combinación de ácido y amargo de este bizcocho de yuzu y matcha conquista desde el primer bocado.
Ir a la recetaEl yuzu es un cítrico de origen asiático que, aunque no se suele consumir como fruto, sí se utiliza frecuentemente en la cocina asiática, especialmente en la japonesa.
ara bizochos y otros dulces, pero también para otras recetas. Por ejemplo, es uno de los ingredientes principales de la famosa (y deliciosa) salsa ponzu.
Para contrarrestar el sabor dulce y ácido del yuzu, se me ocurrió rematar este bizcocho con una cobertura de chocolate blanco y matcha.
El matcha es un té verde molido usado tradicionalmente en Japón en la ceremonia del té. Su producción requiere un gran cuidado y comienza antes incluso de la cosecha, cuando se tapan las hojas para retrasar su crecimiento y conseguir así su color verde vivo tan característico.
Además de por su sabor, que a algunos nos chifla, el matcha es muy valorado por sus amplias propiedades: contribuye a bajar el colesterol, ayuda a bajar peso e incluso se investigan sus posibles efectos para prevenir el cáncer y enfermedades cardiovasculares por su alto contenido en polifenoles.
Claro que todos estos efectos se mitigan al mezclarlo con chocolate pero… Hay que concederse alguna licencia, ¿no?
Bizcocho de yuzu y matcha
Plato: PostreCocina: Cocina fusiónDificultad: Fácil4
raciones1
horaIngredientes
- Para el bizcocho
125 gr de mantequilla
175 gr de harina
90 gr de azúcar glas
3 huevos
Media cucharadita de levadura
3 cucharadas de leche
3 cucharadas de zumo de yuzu
- Para la cobertura
1 tableta de chocolate blanco
1 nuez de mantequilla
10 gr de matcha
1 cucharada sopera de leche
Instrucciones
- Para preparar nuestro bizcocho de yuzu comenzamos tamizando la harina, que mezclaremos con el azúcar, la mantequilla atemperada, los huevos y la levadura. Mezclamos bien; esto es fundamental para que nuestro bizcocho de yuzu tenga una buena textura.
- Añadimos la leche y el zumo de yuzu y mezclamos bien. Con el horno precalentado, horneamos durante unos 35 minutos a 180º, hasta que al pinchar el bizcocho de yuzu con un cuchillo, este salga seco.
- Esperamos a que enfríe para preparar la cobertura del bizcocho de yuzu. Fundimos el chocolate blanco (al baño maría o en el microondas, como prefieras). Calentamos la leche y disolvemos el matcha.
- Mezclamos el chocolate blanco con el matcha y, mientras está todavía caliente, vamos cubriendo con esta deliciosa mezcla verde nuestro bizcocho de yuzu, hasta que que quede totalmente cubierto y con esta brillante capa verde por encima.
- llega la parte más fácil pero que más larga se hace: ¡dejarlo enfriar! Hasta que la cobertura se solidifique completamente y puedas disfrutar de tu bizcocho de yuzu y matcha, con un té verde o con lo que te apetezca acompañarlo.