El otro día nos sobraron media patata y unos corazones de alcachofa y me animé a ver qué se podía hacer con estos dos productos tan versátiles.
Me encanta la alcachofa, sin llegar al paroxismo de Maribel de MasterChef. Es deliciosa, muy sana, muy ligera, y permite hacer algunas mezclas bastante interesantes. Sin embargo, confieso que nunca me había lanzado a probarla en cremá/puré. Quizá porque es uno de esos productos que me parecen tan curiosos (hay pocos alimentos con una forma tan singular como la de la alcachofa; de hecho, no entiendo cómo la berenjena se ha ganado un hueco en los emoticonos del Whatsapp y la alcachofa no) que quitarles su forma es casi profanarlos. Pero aun así me lancé a ello.
Y lo que he conseguido es una crema muy rica que sin duda volveré a hacer en más ocasiones. La combinación de patata y alcachofa me parece todo un acierto. De hecho, como compré hace poco “La enciclopedia de los sabores” aproveché para ver si venía algo sobre este dúo, y efectivamente, es uno de esos sabores que combinan. De hecho, comenta Niki Segnit que en Italia las dos se combinan en sopas, así que no andaba yo nada desencaminado. El libro, por cierto, me parece imprescindible si os interesa el mundo de la cocina y la gastronomía y además me encanta su cuidada edición en Debate.
Ingredientes (para dos personas)
Para la crema
2 dientes de ajo.
Media patata.
4 corazones de alcachofa cocida.
Caldo de pollo (preferiblemente de verduras, pero yo tenía un brick de Aneto abierto y había que gastarlo…).
1 yema de huevo.
Jengibre fresco de Gourmet Garden.
100 ml. de nata para cocinar.
Un puñado de almendras.
Para la galleta
1 clara de huevo.
1 cucharada de picada de ajo y perejil de Gourmet Garden.
2 cucharadas de albahaca de Gourmet Garden.
Harina.
Sal.
Comenzamos preparando nuestras galletas de albahaca. Para ello, mezclaremos bien una clara de huevo, una cucharada de picada de ajo y perejil de Gourmet Garden y dos cucharadas de albahaca fresca de Gourmet Garden. Cuando esté todo bien mezclado, incorporamos un chorrito de agua, sal y harina, hata que veas que adquiere una textura de masa (yo necesité tres cucharadas soperas, por ejemplo). Extendemos esta masa en pequeñas láminas sobre papel vegetal para el horno y horneamos durante unos 5 o 10 minutos a 190º, hasta que veas que adquiere un aspecto dorado.
Por otra parte, preparamos la crema. Picamos los ajos y los doramos con un poco de aceite en una cazuela. Cortamos los corazones de alcachofa en cuartos y la patata en trozos más o menos grandes. Cuando el ajo esté dorado, añadimos la alcachofa y la patata, removemos bien, lo dejamos un minuto a fuego fuerte y cubrimos con el caldo de pollo.
Salpimentamos y lo dejamos a fuego medio hasta que la patata esté blanda. Batimos la yema de huevo y la incorporamos. Batimos y pasamos por el chino para después añadir una pizca (no llega a una cucharada de postre) de jengibre fresco, así como 100 ml. de nata, calentamos, añadimos un puñado de almendras y volvemos a batir.
Ya solo tenemos que dejar enfriar y servir con unas pocas almendras, la galleta de albahaca y un poco de pimienta espolvoreada por encima.
La recomendación del chef
En 1962, una jovencita (casi adolescente todavía) llamada Dione LaRue, más conocida como Dee Dee Sharp, lanza la canción ‘Mashed Potato Time’ en referencia al baile que populariza en sus conciertos James Brown. El tema llega a los puestos más altos de las listas de ventas y ayuda a dar a conocer un baile que a muchos sonará de la canción ‘Do you love me’ de The Contours, donde básicamente se limitan a repasar varios de los bailes famosos a principios de la década de los 60. Y es que es muy importante saber hacer puré de patata 😉
[youtube=http://youtu.be/rwfQbMyh2i0]
Si no es por whatsapp hablaré por el Line, jajajajajaja, nunca mejor dicho 😉 ¡Vaya buena pinta de plato! Besote
Si el Line tiene una alcachofa, me lo pienso 😉 Gracias
Lo pruebo esta noche! Tiene un aspecto excelente!
Gracias
Espero que te guste, ¡muchas gracias por tu interés!