Estos Dorayakis de chocolate con anko de hierbalimón son un remix de una de las meriendas japonesas más conocidas de Japón: el dorayaki.
Ir a la recetaBuena parte de la culpa de que tanta gente, incluso en España, conozca el dorayaki la tiene Doraemon. Efectivamente, el gato cósmico recibe su nombre de estos típicos pastelitos rellenos de judía dulce, que al gatete le pirran.
Pero no solo al gato cósmico, a mí también me encantan y, aunque llevan un poco de trabajo, no son tan complicados de preparar como pueda parecer en un principio; ya lo veréis a continuación.
Si queréis preparar unos auténticos dorayakis, solo tenéis que ahorraros el cacao en la receta, aunque el toque del chocolate está muy bien. De hecho muchas veces estos dorayakis se rellenan de crema de chocolate.
Yo he preferido optar rellenar mis dorayakis de chocolate con anko de hierba limón. El relleno es de judía, pero en vez de utilizar azuki, que es la habitual, utilicé la judía blanca que todos conocemos y que es mucho más fácil de encontrar.
Por último, os recomiendo que preparéis vuestras propias judías cocidas (solo se necesitan judías, agua y tiempo). Si optáis por comprarlas cocidas, os recomiendo que sean sin sal y que las lavéis bien antes de utilizarlas.
Dorayakis de chocolate con anko blanco
Plato: PostreCocina: Cocina asiáticaDificultad: Fácil2
raciones1
horaIngredientes
- Para los dorayakis
2 huevos
20 g de cacao en polvo (cuanto más puro, mejor, yo utilicé un 100%)
100 g de harina de repostería
80 g de harina de arroz
80 g de azúcar
1 cucharada de miel
1 cucharada de mirin
Media cucharadita de bicarbonato
2 cucharadas de leche
- Para el relleno
200 g de judía blanca cocida
200 g de azúcar
2 cucharadas soperas de hierbalimón triturada
Instrucciones
- Comenzamos preparando nuestro relleno. En una cazuela, cubre las judías cocidas con agua hasta dos dedos por encima de las judías. Ponlo a fuego fuerte y, cuando hierva, ve incorporando el azúcar removiendo lentamente con una cucharada de madera. Baja a fuego medio y deja cocer hasta que empiece a tener una textura pastosa y se evapore prácticamente todo el agua, removiendo de vez en cuando. Con la cuchara de madera, remueve hasta triturarlo bien, añade la hierba limón y mezcla bien.
- Vamos con nuestros dorayakis de chocolate. Bate los huevos con una batidora o robot de cocina y añade mientras el azúcar poco a poco. Incorpora la miel y el mirin; después las harinas y el cacao previamente tamizados y el bicabonato disuelto en una cucharada de agua. Añade la leche, mezcla bien, cubre con film transparente y reserva en el frigorífico media hora.
- En una sartén a fuego bajo, calienta una cucharadita de aceite de girasol. Coloca un molde de unos 10 centímetros y añade un par de cucharadas de nuestra mezcla de dorayakis de chocolate dentro. Tapa la sartén. Cuando veas que en el centro de los doryakis de chocolate salen burbujas, dale la vuelta y cocina durante unos 30 segundos. Retira y deja enfriar. Así hasta terminar con tu mezcla para dorayakis de chocolate.
- Ya solo te queda montarlos. Corta los dorayakis de chocolate por la mitad, unta un lado con una cucharada del relleno de anko de judía blanca y hierba limón y tapa con el otro lado.