Esta receta es un doble estreno: la primera vez que cocino un sargo y la primera vez que utilizo la cocción en papillote.
El papillote es un método de cocina francesa (de papillot, cartucho en francés) perfecto para el pescado ya que conserva todo su sabor al cocinarse en su propio jugo. Además, es una forma muy fácil y rápida de preparar un pescado.
En esta ocasión, y por recomendación del pescadero, me vine con un sargo para casa.
Ingredientes
1 sargo
Media cebolla
1 zanahoria
1 lata de 200 gr. de champiñones laminados
1 cucharada sopera de ajo picado Gourmet Garden
2 cucharadas de postre de eneldo Gourmet Garden
Orégano
Aceite de oliva
Sal y pimienta
Comenzamos picando la cebolla, que para este plato a mí me gusta en juliana pero un poco más gruesa. Pasamos la cebolla y el ajo por una sartén con un chorrito de aceite a fuego lento.
Cuando la cebolla esté transparente, añadimos zanahoria cortada en juliana y los champiñones. Incorporamos el eneldo y lo mezclamos todo bien. Rehogamos unos 5-10 minutos.
En cuanto al pescado, necesitaremos los dos lomos, limpios y a ser posible sin espinas. Como yo cambié de idea en el último momento, me traje el pescado para casa sin preparar y me tocó hacerlo a mí: os aviso, no es tarea fácil. Los salpimentamos y, en mi caso, le añadí además una pizca de un impresionante orégano seco de Estambul que me trajo Pasean2 de uno de sus muchos paseos.
Disponemos sobre la bandeja del horno unas hojas de papel de aluminio (tantas como lomos) y encima las verduras. Colocamos sobre ellas los lomos de sargo y cerramos los paquetitos bien pero sin apretar, ya que tiene que quedar holgado.
Metemos la bandeja al horno precalentado, unos 20 minutos a 200º. Si los paquetitos están bien cerrados, verás que se hinchan por efecto del vapor interior.
Solo queda emplatar, para lo que yo opté simplemente por esparcir otra pizca de orégano. La verdad es que ésta es una forma muy sencilla y sana de preparar un pescado, ¿lo has intentado tú alguna vez?
La recomendación del chef
La cocina y la música francesa comparten, en mi opinión, algo fundamental: un cierto refinamiento muy elegante y distintivo. Así que parece correcto escoger una canción en francés y, tras su reciente y triste fallecimiento, me apetecía dedicar este pequeño espacio a Georges Moustaki que, aunque de origen griego, alcanzó gran popularidad por sus canciones en francés. Y, dentro de su repertorio, siento especial felicidad por esta canción, sobre todo por su estribillo: “Tenemos toda la vida para divertirnos y toda la muerte para descansar”.
[youtube=http://youtu.be/DbeRF–jQpM]
El papillote es un vicio cuando lo conoces. Si admites un consejo, utiliza mejor papel para horno en vez de aluminio 😉 Un abrazo
Las admito y, de hecho, me parece una excelente idea. ¡Gracias por la aportación (y por el orégano)! 😉
GRACIAS ALBERTO POR HACERNOS LA COCINA MAS FACIL
Gracias a ti, por leer este blog
buena receta,para probar un dia solitario.
saludos
O también un día que tengas invitados: es rápida y te permitirá poder estar charlando con ellos (echando un vistazo al horno de vez en cuando).
¡Un saludo!
[…] en papillote con salsa […]