Sin duda, uno de los elementos más característicos de la gastronomía gallega es el Queso de Tetilla.
Este queso adquiere su nombre de su característica forma, que se obtiene por los embudos en los que se deja cuajar la leche para su elaboración. Es un queso que por su suavidad es fácil de combinar con muchos platos y, con esa idea en la cabeza, me lancé a preparar esta receta para el concurso que llevan a cabo en la página en facebook de la Denominación de Origen de este queso. Por cierto, si os gusta mi receta, no os olvidéis de votar por ella en Facebook:
Ingredientes para 2 personas
Medio solomillo de pavo
2 lonchas de Queso de Tetilla
1 tomate maduro
2 cucharadas soperas de dulce de membrillo
1 zanahoria
3 ajos tiernos
1 chorrito de brandy
Medio vaso de agua
Aceite de oliva virgen extra
Perejil de Gourmet Garden
Cortamos el solomillo en tacos no muy grandes y picamos fino el tomate, la zanahoria y los ajos tiernos. En una sartén con poco aceite, doramos un poco la zanahoria y los ajos tiernos. Agregamos el dulce de membrillo y un chorrito de brandy y, cuando se haya evaporado el alcohol, añadimos medio vaso de agua. Tras darle un hervor, lo dejamos a fuego medio-bajo.
Mientras preparamos el pavo, que pasaremos por la sartén con aceite caliente hasta que se dore a fuego alto. Entonces, lo dejaremos otro rato a fuego bajo, para que la carne suelte un poco de jugo, que reservaremos.
Ya solo queda emplatar: disponemos una loncha de queso de tetilla y apoyamos sobre ella un molde (a mí me gusta que no quede justo encima, sino apoyado en parte en el plato y en parte sobre el queso). Rellenamos el molde primero con los taquitos de pavo y, sobre ellos, el tomate. Desmoldamos y vertemos sobre el plato con cuidado la salsa de dulce de membrillo que hemos preparado.
Mezclamos bien en un bol aceite con perejil muy picado (yo utilizo el de Gourmet Garden, que para esto viene estupendamente) y una cucharada del jugo de la carne que reservamos. Lo añadimos al plato y decoramos con unas hojas de romero y unos taquitos de queso de tetilla.
La recomendación del chef
Para un plato con una influencia gallega tan considerable, nada como un grupo gallego de los más conocidos… Al menos para los que ya tenemos algunos añitos. Se trata de “Siniestro Total” y no, aunque sería lo más obvio, no voy a recomendaros el famoso “Miña Terra Galega”. He encontrado esta versión del “¿Quiénes somos, de dónde venimos, a dónde vamos?” extraída del programa, creo, ‘Qué noche la de aquel año’ de Miguel Ríos en TVE y me ha gustado mucho. Con el gran Costas, a quien tuve el placer de entrevistar hace años, al frente.
[youtube=http://youtu.be/-GEnuQCEeiE]
[…] La receta con la que concursé es este Solomillo de pavo con queso de tetilla y membrillo. […]