Cuando probé el cazón en adobo, en Sevilla, me recordó a un plato muy parecido que comí en un pueblecito cerca de Lisboa hecho con bacalao.
Así que, tras una pequeña investigación, he intentado imitar este plato, aplicando el modo de preparar el cazón en adobo al bacalao. He de decir que sin éxito, pero aun así el resultado ha sido muy bueno. Y, como en algunos sitios al cazón en adobo se le llama “bienmesabe”, he utilizado esta denominación, que me ha gustado mucho y que he descubierto en la entrada de Lazy Blog para Directo al Paladar dedicada al cazón en adobo. Una receta que he utilizado como base para este experimento con el bacalao.
Ingredientes
Un lomo de bacalao cortado en trozos
Ajo de Gourmet Garden
Orégano fresco de Gourmet Garden
Una cucharada de pimentón
2 hojas de laurel
Comino molido
Medio vaso de fino
Harina, aceite y sal
Comenzamos preparando el adobo. Para ello, en un cazo un poco grande, mezcla los trozos de bacalao, una cucharada de ajo y otra de orégano de Gourmet Garden, una cucharada de pimentón, un toque de comino molido y dos hojas de laurel. Lo cubrí todo con medio vaso de fino, que para cierto tipo de recetas ya lo prefiero antes que el vinagre (me parece que le da un sabor y un olor increíble a los platos) y más o menos un vaso de agua (hasta que quede todo cubierto).
Ya solo queda meterlo en el frigorífico y tener paciencia. Yo lo dejé un día entero, pero probablemente con unas horas sea suficiente.
Al día siguiente, terminamos de preparar este plato. El proceso es muy sencillo: mezclamos en un plato harina y pimentón. Ahora vamos cogiendo los trozos de bacalao, previamente bien escurridos, los pasamos por harina y a freír, hasta que queden doraditos. Ojo en este paso, porque la carne del bacalao es delicada y se nos puede partir al manipularla, así que deberemos darle la vuelta a los trozos con cuidado.
Vamos retirando a un plato con papel de cocina para que absorba parte del aceite y emplatamos.
Para servir, yo opté por un plato en el que dispuse unas rodajas de tomate con una mezcla de aceite, romero y picada de ajo y perejil de Gourmet Garden, una pizca de sal y un poco de rúcula. Y aunque el resultado no fue el esperado, es decir, ese plato de bacalao que parece irrepetible, sin duda mereció la pena.
Recomendación del chef
Este plato de aires andaluces se merece para su degustación, a un grupo tan interesante como los también andaluces Pony Bravo, que recientemente han publicado ‘De palmas y cacería‘ y de los cuales os dejo con esta impresionante interpretación en directo de ‘La niña de fuego’.
[youtube=http://youtu.be/mcFjCnfeBgM]
ESO TIENE MUY BUENA PINTA
Pues sí, la verdad es que quedó muy bien y no es nada complicado de preparar
Esto yo lo calificaría de mucho más que un simple “bienmesabe” 🙂
Muchas gracias por tus palabras 🙂 Es una gozada cuando uno se mete a experimentar en la cocina y el resultado es como éste. ¡Un saludo!