Kokotxas screamadelicas

La kokotxa (o cococha, pero me encanta cómo se escribe en euskera) es para muchos una de las mejores partes del bacalao y la merluza. Y no les falta razón.

Encuentro esta pieza, más o menos la parte inferior de la barbilla del bacalao o la merluza, una delicia. No suelo hacerlas mucho porque prefiero comerlas fuera: me parece una pieza tan especial que, sinceramente, me da miedo “estropearlas”. Pero el otro día no me resistí y me preparé una comida especial, muy fácil y muy rápida, como siempre.

Para la explicación del curioso nombre, tendréis que seguir leyendo…

Ingredientes (para 2 personas)

250 gr. de kokotxas de bacalao

Harina

1 huevo

Queso para untar

Un puñado de hojas de rúcula

Ajo picado

Lo primero que hacemos es cocer un par de minutos la rúcula y dejarla escurrir. Con esta rúcula prepararemos una crema que servirá de base y que dará un contrapunto delicioso. Para ello, solo tenemos que picar muy fina la rúcula y mezclarla con el ajo picado (yo utilicé el de Gourmet Garden) y el queso para untar. Las cantidades, al gusto, pero recomiendo siempre más cantidad de queso que de rúcula y ajo (que deberían ir a la par) para que los sabores se compensen unos a otros.

Vamos rebozando las kokotxas: las pasamos un poco por harina, para que se recubran ligeramente, después por huevo batido y a la sartén con aceite caliente. Cuando estén doraditas, las sacamos y las ponemos sobre papel de cocina, para que suelten aceite.

La clave es servirlo en seguida, por ello te recomiendo tener preparada la crema en el plato, de manera que puedas servir las kokotxas y comerlas al momento.

kokotxas rebozadas con crema de queso, ajo y rúcula

Para no privarme de nada, acompañé este plato con un pan de crema de pimiento rojo de la casita de pan que estaba de traca.

pan de crema de pimientos rojos

La recomendación del chef

Me gusta la idea de vincular ciertos platos a grupos, canciones o discos. Y cuando me comí estas kokotxas me vino a la cabeza ‘Screamadelica’, el discazo de Primal Scream. Supongo que fue por las ganas que te entran de gritar a voces lo bueno que está este plato, aunque también podría ser porque algún que otro purista ponga el grito en el cielo (¿kokotxas y queso de untar?). Sea como sea, os invito a disfrutar de este plato y, siempre, a mejorar. En todo.

[youtube=http://youtu.be/Tx-2_JcKkSk]

Con esta receta participo en el Concurso de recetas de Bacalao de Lazy Blog, una referencia en este mundillo de los blogueros cocinillas. Si tienes una receta de bacalao de las que siempre triunfan anímate y participa tú también.

concurso de recetas de bacalao

6 comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.