Pocos postres te llevarán menos tiempo que éste y te quedarán tan de lujo.
La base para esta receta la saqué de la web de Tierra de Sabor, de la tarta de manzana que propone el restaurante Estrella del Bajo Carrión de Carrión de los Condes, Palencia. Me gustó porque es relativamente fácil, se puede preparar en casa sin mucha complicación y resulta, para mi gusto, en su punto de dulce, sin pasarse. Además me gustan mucho los postres que juegan con la fruta sin tratarla mucho.
En mi caso, hice algunas modificaciones; la fruta para empezar, ya que yo preferí hacerla de pera. Dos peras, en realidad, ya que la que utilicé para el relleno es conferencia y la de la crema es ercolini.
Ingredientes (Para 4 personas)
5 peras conferencia.
4 peras ercolini.
50 gr. de mantequilla.
Una cucharada colmada de azúcar moscovado.
Licor de canela (si no tienes, probablemente también puedas utilizar brandy o incluso ron).
Vainilla en polvo.
Masa de hojaldre.
Helado de dulce de leche.
Comenzamos pelando las peras conferencia y partiéndolas en trocitos. En una cazuela, ponemos la mantequilla y encendemos el fuego. Cuando comience a fundirse (yo la acababa de sacar del frigorífico, pero si la tienes atemperada probablemente puedas saltarte este paso de calentarla ligeramente) añades la pera y el azúcar y calientas a fuego medio.
Cuando la pera suelte su jugo y esté blandita, colamos y apartamos la pera en un bol, donde añadimos el licor (casi hasta cubrirla) y la dejamos enfriar. Al jugo que nos ha quedado de la cocción le añadimos la pera ercolini, pelada y troceada. Añadimos agua hasta cubrir la pera y calentamos a fuego medio durante 20 minutos.
Vamos preparando el hojaldre, con un molde redondo cortamos cuatro círculos y, con uno más pequeño, cortamos otros cuatro (lo puedes hacer con el molde grande también, esto más que nada es por aprovechar la masa al máximo). Pinchamos la masa con un tenedor varias veces para evitar que suba.
Utilizamos el molde más pequeño para poner el relleno de la pera escurrida sobre la base de nuestras tartaletas. Cerramos con los círculos más pequeños y metemos al horno, precalentado, durante unos 15-20 minutos a 200º (hasta que veas que el hojaldre empieza a dorarse).
Mientras se hacen las tartaletas, añadimos a la cazuela con las ercolini un toque de vainilla en polvo y batimos bien, hasta que quede una salsa ligeramente cremosa.
Cuando las tartaletas estén listas, damos un calentón a la salsa de pera y emplatamos: cada tartaleta en un plato, por encima un poco de la salsa de pera y para rematar una cucharada de helado de dulce de leche. Servimos al momento, porque el helado comenzará a derretirse.

La recomendación del chef
No tiene nada que ver con la receta, pero os quiero dar a conocer hoy al grupo angelino Sonsoles. Aunque radicado en Los Ángeles, su cantante, José Hernández, no solo es de Salamanca, sino que además tuve el placer de conocer a algunos de los mejores grupos de rock que existen gracias a él (como los Guns N’ Roses, en los tiempos de las cintas de cromo…). Su música tiene mucho más trabajo y más arte que mi cocina, y por eso os animo a que premiéis tanto esfuerzo colaborando, en la medida que podáis, para que estos chicos puedan publicar su primer álbum. Podéis encontrar más información en esta web.
[youtube=http://youtu.be/WWHpsuMY2_8]
El postre sigue siendo mi asignatura pendiente… 🙁 ¡Un beso!